La tecnología y la educación se llevan a la perfección, pero estos dos términos se llevan mejor en centros escolares, institutos o en la Universidad, porque hablando de centros de estudios privados o academias, la idea de pasarse a la pizarra digital, por ejemplo, puede suponer una inversión que no muchos centros pueden afrontar.
No solo de visibilidad – offline y online – y posicionamiento web se obtienen nuevos alumnos, también ayudan esos elementos que hacen que centro de estudios destaque frente al resto: ese sello distintivo frente a la competencia que puede llegar de la mano de una apuesta tecnológica, por ejemplo, de la pizarra digital interactiva o PDI. ¿Por qué no convertir vuestra academia en un centro de referencia en la innovación tecnológica?
La pizarra digital: El futuro de las pizarras, presente en vuestro centro de estudios
La pizarra digital es un sistema tecnológico compuesto por una pizarra, proyector y un ordenador que, con frecuencia, está conectado a la Internet. Eso es todo.
Vista así, la pizarra digital es un elemento bastante simple. Sin embargo, los defensores de la PDI no hacen más que aumentar y son pocos los que, una vez que la prueban, vuelven a la clásica pizarra. ¿Por qué quien prueba la pizarra digital repite?
Porque es versátil
Lo mismo sirve para mostrar un esquema de los conceptos que hay que repasar para un examen, que para una explicación improvisada, que para realizar ejercicios en grupos de clase… Las posibilidades de la pizarra digital pueden ser tantas como clases hay.
¿Y en la práctica? En una clase de Matemáticas, un grupo de alumnos tiene que recuperar un examen que suspendieron. La pizarra virtual puede usarse para revisar el examen suspendido en grupo, encontrando en qué punto del desarrollo de cada problema se cometió el error o cuál sería la respuesta correcta a las preguntas en blanco.
Porque es interactiva
La PDI no es solo un espacio en el que mostrar información, es un entorno virtual que se puede enriquecer con aportaciones de Internet, con documentos preparados por el profesor, con material didáctico, o con contenidos de los alumnos.
¿Y en la práctica? Partiendo del ejemplo de la clase de Matemáticas con el examen suspenso, ahora que ya se han revisado los errores, es el momento de reforzarlos. El profesor puede buscar en línea ejercicios similares para que la clase trabaje sobre los contenidos que se han visto o puede mostrar un ejercicio resuelto por un alumno en concreto.
Porque no es necesario estar en clase para aprender No siempre los alumnos pueden asistir a clase, pero la pizarra virtual permite que las explicaciones lleguen hasta donde el alumno está. Y no solo los contenidos que se dan en clase, también es posible completar ejercicios de refuerzo para aquellos que quieran seguir trabajando en casa.
¿Y en la práctica? Uno de los alumnos de la clase de Matemáticas de los ejemplos anteriores no puede ir a clase el día antes del examen porque está enfermo, mediante la pizarra interactiva, se le puede enviar todo lo que se vea en la clase. Además, los contenidos se pueden compartir con los alumnos al final de la clase, incluyendo ejercicios de refuerzo para aquellos que quieran seguir trabajando en casa.
Porque es muy fácil de usarLa sencillez de uso siempre resulta un punto positivo y, hablando de tecnología, aún más. No todos los profesores han nacido en la “generación tecnológica” y no se llevan del todo bien con según qué dispositivos. La PDI es tan fácil de entender como el mecanismo de un lápiz, bueno, puede que no tanto, pero lo cierto es que no hace falta ser ningún experto en tecnologías para utilizarla en clase
¿Preparando el salto digital de tu centro de formación?
No se puede negar invertir en pizarras digitales en centros de estudios no resulta barato, después de todo, este es uno de los motivos por los que encontrarlas en academias es casi anecdótico. Pero, precisamente por ello, son un recurso innovador para alumnos y padres de alumnos, por las opciones de comunicación que ofrece y porque resulta una alternativa muy atractiva para los más jóvenes.
Aunque en este post, está más bien centrado en cómo destacar incluyendo PDI en el centro, os recordamos que con la cuenta
Eduplanner tenéis un montón de recursos para que vuestro centro de estudios destaque online.
Si incluis pizarra digital, estupendo para captar más alumnos, además los profesores podrán compartir los contenidos de la pizarra electrónica a través del campus de aula virtual de vuestro centro.
Y, bueno, si de momento no tenéis pensado haceros con pizarras digitales virtuales, entre nuestros recursos encontraréis alternativas muy interesantes. ¡Y sin necesidad que disponer de un presupuesto elevado!